¿Tienes un ordenador que todavía funciona pero ya se ha quedado desfasado? Todavía hay oportunidades de volver a usarlo. En la entrada de hoy os damos algunas ideas para volver a aprovechar estos viejos equipos.
Cada vez resulta más frecuente que tengamos por casa ordenadores que se han quedado desfasados y que hemos terminado sustituyendo por algún equipo más nuevo. El destino de estos aparatos suele ser quedar arrinconados en cualquier lugar o estantería cuando no ir directamente al punto limpio. Es realmente increíble la cantidad de residuos tecnológicos que circulan por ahí y que con un mínimo de trabajo o imaginación pueden volver a ser de utilidad, evitándonos así la inversión en un aparato nuevo que haga esas funciones o, simplemente, aportando nuevas utilidades a nuestra vida diaria.
En la mayoría de estos ordenadores vamos a encontrar versiones de Windows ya antiguas, que no tienen soporte actual ni responden a lo que esperamos que haga un ordenador hoy en día. En este sentido los sistemas operativos Linux pueden sernos de gran utilidad: existen numerosas distribuciones ligeras Linux, pensadas para ordenadores antiguos o con pocos recursos que podemos instalar en este tipo de equipos y que le van a dar nueva vida, permitiéndonos realizar numerosas funciones prácticamente a la altura de un ordenador actual, como navegar por internet, usarlo como ordenador de oficina, ordenador para guardar archivos... son muchas las tareas que realmente no requieren demasiada máquina y para las que estas distribuciones linux se adaptan como un guante. Algunas de las que podemos recomendar son:
Hay muchas más, desde luego, y una pequeña búsqueda en google seguro que te muestra alguna que se pueda ajustar a las características de tu máquina. Muchas tienen sistemas sencillos de instalación, con lo cual en unos pocos clicks tendremos un ordenador renovado que nos va a volver a ser bien útil. En todo caso, y si los problemas son la escasez de memoria o disco duro (algo de lo más frecuente en estos equipos) siempre nos podemos plantear que comprar el módulo que nos falta (incluso de segunda mano) suele ser más barato que pensar en adquirir un equipo entero nuevo.
Algunas ideas para las que no es necesario gastar dinero en un equipo nuevo reutilizando nuestro antiguo ordenador:
Ordenador para el cuarto de los peques. Para realizar las tareas de clase, entrar a juegos on-line y buscar información en internet, uso de programas educativos... Se trata de tareas que no requieren demasiada potencia y para las que podemos reutilizar perfectamente nuestro equipo antiguo.
Ordenador auxiliar. Para descongestionar de trabajo a nuestro equipo principal: Control de almacén, equipo de mostrador para TPV... También podemos tenerlo como equipo en una segunda vivienda.
Almacén de archivos. Para guardar nuestras fotos, documentos, películas... También podemos conectar el viejo ordenador en red local y acceder a él desde nuestro otro ordenador, tablet, móviles... y siempre es posible conectarle un disco externo (o varios) para ampliar la capacidad. Incluso puedes automatizarlo para realizar copias de seguridad de los datos que tengas en otros equipos.
Videovigilancia. Si tenemos cámaras de seguridad podemos usar ese viejo equipo para ir guardando en él las grabaciones de nuestro sistema.
Ordenador multimedia para el salón. Si lo queremos solamente para ver pelis o escuchar música no es demasiado lo que se pide a la máquina. Con el añadido de poder navegar desde la tele. Aconsejamos en este caso revisar la fuente de alimentación para minimizar el ruido y pensar en alguna manera de "tunear" la caja acorde con la decoración de nuestro hogar. Muy recomendable instalar un media center.
Servidor. Siempre es posible reconvertir ese antiguo equipo en un servidor para alojar nuestra propia página web o blog, para tener disponibles archivos... Y también como servidor de impresión, claro.
Aplicaciones de domótica. Con algunos pequeños añadidos de hardware las posibilidades son enormes: automatizar luces de casa, alarmas,
Karaoke doméstico. Si te va eso de echar unos cantes, puedes tener tu propio karaoke casero aprovechando ese ordenador que no usas. Necesitarás conectarlo a un equipo de sonido para sacarle el mayor rendimiento, eso sí. Y si es un portátil todavía mejor: te lo puedes llevar a cualquier parte.
Consola de videojuegos. Con linuxConsole puedes reconvertir tu viejo ordenador en una consola para juegos.
Terminal para clientes. Si tienes un negocio abierto al público tal vez te pueda interesar ofrecer un punto de acceso a tu catálogo, a búsquedas de productos... Reutiliza tu viejo ordenador instalándolo en tu tienda y al servicio de los clientes.
Escaparate virtual. También para quienes tienen un negocio u ofrecen servicios profesionales. Conectado a una pantalla grande o televisor puedes usar el equipo antiguo para emitir publicidad en tu negocio o escaparate. O para poner imágenes de fondo relajantes (y mensajes comerciales o avisos) en tu sala de espera.
Y por supuesto, muchas de esas ideas pueden ser compatibles entre sí. También te puedes plantear, antes de tirar ese equipo, que hay muchas ONG y entidades a las que les encantaría que se lo donaras. Seguro que ellos pueden hacer también un buen uso de esa tecnología.
Home
»
»Unlabelled
» Consejos para reutilizar el viejo ordenador
Next
This is the most recent post.
Entrada antigua
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario